Consejos para el cuidado del latigazo cervical

En lo que respecta a la movilización temprana, recuerde que probablemente esté lesionado. Trabajar con un fisioterapeuta puede ser la forma más segura y eficaz de lograr una movilización temprana. Para esto te daremos algunos detalles que te ayudarán a sobrellevar el dolor del latigazo cervical:

Consejos de autocuidado para controlar su lesión por latigazo cervical

Acuda a un fisioterapeuta para que le haga un programa en casa, y haga los ejercicios que le prescriba. Además de ayudarle a aprender a moverse con seguridad, ser fiel a un programa de ejercicios puede ayudarle a vencer la rigidez, así como a desarrollar la fuerza muscular del cuello necesaria para sostener la cabeza en la alineación adecuada.

Tenga cuidado con los malos hábitos posturales, es decir, aquellos cambios de posición que su cuerpo realiza en respuesta al dolor o a la disminución de la capacidad física. Aunque los movimientos y las posturas que reducen el dolor pueden ayudar a corto plazo, si no son biomecánicos, a largo plazo pueden generar más dolor y limitaciones funcionales. De nuevo, un fisioterapeuta puede ayudarle en este caso.

Mientras esté en el trabajo, intente moverse y cambiar de posición todo lo que pueda. Acérquese a la mesa de un compañero en lugar de llamar, por ejemplo.

Esto puede ayudarle a utilizar sus músculos de forma más equitativa, así como a darles un descanso antes de que se sobrecarguen. También puedes considerar la posibilidad de cambiar de un tipo de tarea a otra (y luego de vuelta) si tu trabajo lo permite.

La biomecánica del latigazo cervical

El proceso de una lesión por latigazo cervical sufrida en un accidente de tráfico puede variar en función de muchos factores, como el ángulo de la colisión. Por lo general, la colisión se produce por detrás, lo que da lugar a una lesión por latigazo cervical que puede considerarse que se produce en cinco fases generales:

  • El coche es golpeado por detrás, lo que hace que el asiento empuje la espalda. A continuación, la columna vertebral recibe una carga de fuerzas que comprime la columna cervical hacia arriba contra la cabeza.
  • El torso (en contacto con el asiento) sigue acelerando hacia delante, pero la cabeza (que aún no está en contacto con el asiento) no lo hace. Como resultado, la forma natural de la columna cervical en C (curva de lordosis) se convierte temporalmente en una forma antinatural en S. Las fuerzas anormales de compresión y cizallamiento pueden dañar los discos intervertebrales, las articulaciones facetarias y otras estructuras del cuello.
  • La cabeza de la persona se desplaza hacia atrás en el asiento que se acelera. Es probable que los tejidos blandos de la parte delantera del cuello se lesionen aquí, ya que el cuello se extiende rápidamente hacia atrás.
  • La cabeza rebota contra el asiento y ahora se acelera hacia delante.
  • El cinturón de seguridad sujeta el cuerpo (evitando probablemente una lesión mucho más grave) y el cuello se flexiona rápidamente mientras la cabeza se desplaza hacia delante.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio